Asuntos Regulatorios
El comercio alimentario mundial enfrenta nuevos desafíos por los cambios en las regulaciones oficiales de muchos países, cada vez más exigentes en materia sanitaria. La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA en los Estados Unidos (FSMA por sus siglas en inglés) y nuevas regulaciones de la Unión Europea en los temas de inocuidad, calidad, y protección del consumidor, solo para citar estos ejemplos, imponen mayores requisitos sanitarios para acceder a esos mercados.
Colombia no es la excepción de estos cambios regulatorios. El Gobierno Nacional ha expedido o actualizado un buen número de reglamentaciones en materia de inocuidad, calidad, rotulado, aditivos, envases, entre otros temas, dirigidas a diferentes sectores de la producción y transformación de alimentos, con la finalidad de asegurar una mayor protección de la salud y de los intereses de los consumidores, cumplir los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio y hacer frente a los compromisos derivados de los Tratados de Libre Comercio.
Conocer, saber interpretar y aplicar correctamente las regulaciones sanitarias, representa enormes beneficios para las organizaciones del sector alimentario; no solo les permite cumplir su responsabilidad social de ofrecer alimentos inocuos, de calidad y con los requisitos de ley y es imprescindible para acceder a nuevos mercados y asegurar la permanencia en los actuales, sino que constituye la mejor carta de presentación ante clientes, consumidores, autoridades. Además, les da la seguridad de responder las acciones de vigilancia y control oficial, sin exponerse a las medidas de orden legal y sanitario que, por lo general ocasionan serios perjuicios económicos y de imagen para las organizaciones.
Jairo Romero & Asociados brinda a las organizaciones del sector alimentario, la asesoría y el soporte regulatorio necesario para la correcta aplicación y cumplimiento de las reglamentaciones sanitarias y requisitos legales en la producción, comercialización, importación y exportación de alimentos. Su amplia experiencia en esta temática le permite ofrecer, además, cursos abiertos o cerrados dirigidos a los niveles gerencial y técnico, así como, al personal responsable de los asuntos regulatorios en la organización.
Servicios

- Consultas sobre conceptos técnicos emitidos por la Sala Especializada de Alimentos y Bebidas del INVIMA – SEABA
- Revisión de antecedentes técnicos reglamentarios
- Actualización de la matriz de requisitos legales para el sistema de gestión de la inocuidad
- Análisis comparativos de requisitos
- Seguimiento de discusión pública de nuevos reglamentos
- Representación técnica en discusiones regulatorias

- Cursos y seminarios web de actualización en normas y reglamentos vigentes
- Cursos sobre Derecho Sanitario y sobre La ciencia que soporta la reglamentación de inocuidad

- Servicio de alerta regulatoria
- Blog sobre asuntos regulatorios

- Preparación de consultas técnicas ante la SEABA
- Preparación de solicitudes de registro sanitario ante el INVIMA
- Asesoría para el cumplimiento de requisitos sanitarios para el acceso a mercados internacionales